NUTRICIÓN

Aquí encontrarás la base de una alimentación saludable. La combinación adecuada de los ingredientes hace que podamos preparar recetas sabrosas y saludables. En nuestras extraescolares de cocina y cursos de cocina para niños aprenderás todo lo necesario sobre alimentación saludable. 
 
¿Qué son los nutrientes?

Nuestro cuerpo necesita una serie de sustancias que le aporten energía, para crecer y desarrollarse y para funcionar día a día. Cada nutriente tiene una función específica. Aquí vamos a ver algunos de los principales nutrientes y saber para qué sirven. 

Hidratos de Carbono

Los hidratos de carbono, o también llamados glúcidos, son nutrientes que nos aportan energía para poder desarrollar nuestra actividad diaria.  

Los hidratos de carbono se encuentran en  alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, cereales, legumbres y tubérculos.

Se recomienda tomar al día cinco o más raciones (una ración= media taza) de frutas y verduras y otras  seis raciones que incluyan pan, cereales y legumbres.
Los azúcares también son hidratos de carbono pero de estos debemos tomar solo ocasionalmente…

Proteínas

Las proteínas son los nutrientes que usa nuestro cuerpo para crecer, construirse y repararse. 

Podemos encontrar proteínas de origen animal en alimentos como carnes, pescados, aves, huevos y productos lácteos, pero también hay proteínas de origen vegetal y los encontramos en los frutos secos, la soja, las legumbres y los cereales.

El consumo de proteínas de origen animal está por encima de lo recomendado en muchos países desarrollados, es suficiente con 2 o 3 raciones diarias.  

Las Grasas

Las grasas también son una fuente de energía, pero además nos ayudan a absorber algunas vitaminas. Mientras las grasas son necesarias hay que tener cuidado con cuantas consumimos y de qué tipo son. Las grasas de origen vegetal como el aceite de oliva son más saludablesque las de origen animal como la mantequilla. Así que consumiremos grasas preferentemente vegetales y con moderación. Junto a los dulces debe ser lo que menos comemos al día.

Vitaminas

Hay muchas vitaminas y cada una tiene una función, algunas nos ayudan a crecer y a tener huesos fuertes, otras nos ayudan a prevenir enfermedades y otras nos ayudan a sacar toda la energía de la comida que comemos así que si queremos estar más sanos llenos de energía necesitamos comer vitaminas.  
Las vitaminas vienen de casi todos los alimentos (carne, pescado, cereales, frutas etc...) pero algunas como la vitamina C, que es muy importante para estar sano, viene casi exclusivamente de las frutas y verduras frescas.
Así que  hay que comer de todo para tener las vitaminas que necesitamos.

Los Minerales

Son nutrientes inorgánicos, es decir no son seres vivos pero son necesarios para formar tejidos, y en el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Un ejemplo que todos conocemos es el potasio que encontramos en la sal (no es un ser vivo pero es un nutriente). Los minerales están presentes en muchos de los alimentos y los necesitamos consumir en cantidades muy pequeñas. Una dieta equilibrada ya nos aporta los minerales suficientes sin tener que preocuparnos por ellos.

¿Qué son las calorías?

Los seres vivos necesitan energía para vivir. El cuerpo humano, “quema” los alimentos para conseguir energía y ésta energía se mide en calorías. Casi todos los alimentos salvo el agua contienen calorías. Los niños en edad escolar necesitan entre 1.600 y 2.500 calorías diarias pero no hay una regla fija, depende de la edad, el crecimiento y la actividad física. Un chico o chica que hace mucho deporte necesita más calorías que uno que no lo hace. 





Próximos eventos

Educachef en TVE

Nuestros pequeños Chefs cocinando en televisión

Ampliar info